
11
Por : HL
Está de más decir que es una fecha especial. Mientras algunos se armarán de neumáticos incendiarios, escopetas hechizas, bombas molotov, pancartas pidiendo cualquier cosa, y piernas destructoras de teléfonos públicos, otros se armarán del recuerdo del temor más escalofriante que se haya vivido en los últimos 60 años.
Es obvio que para Chile el 11 de septiembre es la fecha divisora del pensamiento y actitud más recóndito de su gente. Sin embargo, 33 años después del golpe militar que sacudió a La Moneda y a la UP, este día sólo parece una excusa barata para marchar por razones cualquiera.
En la otra parte del mundo se conmemoran los atentados más mediáticos y sospechosos de la historia. Aún somos mucho los que, lamentablemente, nos cuesta creer que de verdad el atentado "sorprendió" a Estados Unidos, y que cinco años después, el principal buscado no haya sido encontrado.
Sigue persistiendo la pregunta para este caso: ¿Y si todo fue a propósito?
Suena escalofriante. No obstante, en una balanza económica, como idea puede haber traído muchos frutos. Los atentados sirvieron de excusa para invadir Irak (en pos de "la guerra contra el terrorismo"), y así derrocar a Sadam Hussein, controlar las grandes reservas de petróleo, tanto en Afganistán como en casi todo Medio Oriente y recuperar el supuesto cariño que siente el mundo por los gringos.
Todo a cambio de "apenas" 3.000 muertos.
En Chile, los "once" traen de vuelta, toda la recriminación y descontento que a diario vive la mayoría del país. Ese mismo país que se queja de la injusticia social, de que ni la salud, ni la educación, ni la justicia, ni el trabajo, ni la cultura funcionen decentemente.
Y se ocupa el 11 de septiembre de 1973 como fecha de conflicto porque, querámoslo o no, es aún una herida muy abierta.
O entonces, ¿Por qué no salimos a marchar recordando el incendio de Santiago que provocó Michimalonco en este mismo día, pero en 1541?
Suena curioso, pero en 1973 se inauguraron Las Torres Gemelas siendo, en la época, los edificios más grandes del planeta.
33 años después, mientras en un país se resguarda la seguridad del mínimo centro comercial, en el otro ni la casa de gobierno se salva de ser atacada.
Hasta dónde hemos llegado.
---------------------------------------------
7 Vómitos:
un 11 de septiembre muy difícil de olvidar.. así para chile como para eeuu.. comparto contigo el pensamiento sobre el atentado de Nueva York.. me cuesta creer que no se hayan enterado.. si esto es obra de un plan maquiavelico... no lo dudaría si algún día sale a la luz..
Y con respecto a chile.. esto se ha transformado en tierra de nadie en que utilizan estas fechas para revlamar por lo que sea o simplemente hacer destrozos..
Yo tuve un 11 muy especial, porque cuando fue el atentado mi familia estaba allá.. incluso fue el ultimo grupo que alcanzó a subir el 10 de septiembre antes que las cerraran por una tormenta..
Cariños!
Aplicandolo al contexto chileno el 11 hace aflor un descontento generalizado que se muestra en los hechos de ayer...fuerte...ya no pasa por Daniel Lopez o por allende..
A nivel mundial...claro el canibalismo belico en que estamos inmersos que nos hacen tener la casi certeza que lo que paso hace 5 años va a volver a pasar y no serán 3 mil muertos estas vez.-
Cuidate.-
holaa..gracias x su aporte en mi flog jaja..aqui te devuelvo el mio.
como siempre.. el 11 en chile quedando la cagaita en algunas partes... y bueno, en eeuu recordando el lamentable atentado..
muchos saludos y suerte en sus proyectos con wakatela
:**
¿y si bush es el que se disfraza de Osama Bin Laden para asi apoderarse del mundo?
esa es mi tesis.
creo que estoy en lo correcto.
Para variar, vuelve a quedar la grande. Siento que no se quiere aprender de nada de lo que ha pasado.
¿La idea es repetir los errores? Por lo menos la mía no.
Saludos!
F
curiosamente en el 11 de septiembre Chileno tiene grados de responsabilidad EEUU... entonces.... será que las Torres Gemelas (las que como dijiste fueron inaguradas en el 73) y su atentado solo son el karma de lo que ese país generó en el nuestro... bella teoría después de todo jajaja
Lo unico malo es que si bien el 11 nuestro aun es una herida abierta muchos se amparan en ese día par simplemente destruir... apoyo todo tipo de manifestación artística pero con un fin detrás, uno que no sea simplemente destruir...
Y otra vez hay que llegar temprano a casa, acostarse temprano y resignarse a conversar a oscuras...y no solo el 11/9..si no tambien el 29/3, 12/10, 04/09, 24/10, etc...celebrando guevas!!....yo creo que ni el 1 % de los chilenos le interesa mayormente esas fechas, pues soloquiere estar tranquilos....lamentablemente las mentes podridas pudren las mentes nuevas...uno dejo la cagada, y otro dejo la cagada igual!...y lo celebran los tontitos...me da risa y pena....pues aun andan tarados defendiendo a fidel...y a bush...
Publicar un comentario
<< Inicio