
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 12:55::
6 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 16:36::
5 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 13:47::
8 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
PASE, SIENTESE Y LEA LAS SIGUIENTES PALABRAS…
por: DUL
Al sentarme a escribir estas líneas, pienso que el mundo está mal, los pueblos sufren, otros mueren, y no puedo esbozar ni una palabra al respecto. ¿Qué será? Tengo un bloqueo mental de noticias. No puedo referirme a la actualidad de este país. Sólo puedo escribir estas líneas… (Sigue leyendo)
Creo que mi columna, parece un diario de vida. Si, uno con muchos vericuetos e historias escondidas detrás de la pantalla del computador. En este minuto me encuentro sentada en el patio de mi casa, porque, nada me sale más fácil que escribir esto, con un cigarro en la mano.
Me acorde de ese dicho “he vuelto a las canchas”, cuando eres soltera y vuelves al tormentoso, pero apasionante lugar dónde puedes decir: Soy libre. Pero, que pasa cuando siempre has sido libre. ¿ah?
Yo no puedo decir “he vuelto a las canchas”, pero este fin de semana decidí empezar a decir “voy a entrar por primera vez a la cancha” y tengo un letrero colgado que dice “disponible”.
¿Cómo empezó todo esto? Así:
Con mi amiga Pau, decidimos salir el sábado, a cualquier lugar. Sólo queríamos ver caras desconocidas, desconectarnos un rato del mundo, salir y conversar. Conocer gente.
El único problema, es que creo que tengo una traba al conocer gente nueva. La verdad, es una traba horrible, al conocer hombres nuevos. No puedo entablar una conversación de más de dos minutos.
Y fue ahí, en ese momento, en que gire mi cabeza y decidí cortar una conversación tan simple como esto:
- Hola
- Hola
- ¿tu estudias arte?
- No, periodismo.
-…
Y me di vuelta. Corrí despavorida en el instante que entendí que me da miedo conocer a lo hombres.
Entonces recapitule en mis historias pasadas y en lo más recóndito de mi mente, saque conclusiones:
- No soy capaz de aceptar halagos
- No soy capaz de entablar conversaciones con hombres desconocidos
- Creo en el amor a primera vista, pero no me enamoro
- Nunca he encontrado a alguien y al minuto pienso: Me encanta!
- Pienso mucho antes de actuar.
Y es así. Para mi es un problema. Existen mujeres que tienen el don del “coqueteo”. Yo tengo el don del “no coqueteo” y del jugo de repente. Por eso decidí escuchar los consejos de mi experimentada amiga y ella, quieta, me escucho despotricar contra el mundo, mi problemilla.
Entendí que mi vida, o mejor dicho, como he estado viviendo hasta ahora, ha sido de fugitiva. Yo creo que si fuera la protagonista de “the bachelorette” los mandaría a todos para la casa con una rosa blanca. Nada de rosas rojas en mi vida. Por lo mismo, y cómo dije en un principio de esta desquiciada, pero honesta, columna: Desde hoy mi lema será “estoy disponible” (claro, que no para cualquiera…)
La verdad, nunca había escrito algo así. Nunca lo había pensado realmente, hasta hace un par de días. Nunca me imagine que esto iba a salir publicado en algún lugar, pero que más da… esta es mi vida. Este es “el extraño mundo de Dul” escribiendo desde el fondo de su alma. (Que me salio cursi).
Tómenlo o déjenlo. Por el momento, este es un descubrimiento.
Saludos mamones para el lea hasta acá-.
Pd: en el trance de esta historia, la que les habla se creó un fotolog. Si. Quizás muera pronto, pero por el momento, es otra ventana, para seguir vomitando. Saludos para los columnistas de Wákatela! que están esparcidos por chile.
Escrito por Wákatela! el 23:01::
10 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 13:11::
5 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 13:33::
8 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 12:03::
8 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Rescate
por: Romi
No es un mito eso de que “los domingos son cortos” porque realmente son la psicológica antesala de un ruidoso lunes. Pero como todo tiene una explicación absolutamente científica: el “Domingo A.M” no existe.
¿Alguien se atreve a refutar mi teoría? Pues bien, los reto a que admitan su casi absoluta inoperancia física durante una venerada mañana de domingo. Y ¡Por favor! No me vengan con cosas como “¡No!, Yo salgo a correr, ¡No! Yo no fui a carretear o ¡No! Me acosté temprano el sábado” porque, sea como sea, nuestra condición de inútiles criaturas muestra su máxima expresión durante las primeras horas de séptimo día.
Bueno, ya confesados y avergonzados de osar contradecir mi hipótesis quiero detenerme precisamente en algo común durante este estado: las crisis que, mágicamente, aparecen las mañanas de este silente día. Reconozcámoslo, nuestro cuerpo apenas se inmuta, pero ¿Nuestra cabeza? Ufff, parecemos dementes, escuchamos mil voces y, por más esfuerzo que pongamos, imágenes y supuestos no desaparecen hasta que, derrotamos, rogamos por una ducha. Y, bajo el agua, el monólogo continúa, pero con menos fuerza: las voces, ya agónicas, comienzan a extinguirse con los últimos segundos del tibio baño.
Pero lo importante no es la lucha que libramos, sino que admitir de qué huimos. Creo haberlo descubierto, pero no sé si avergonzarme, aceptarlo o seguir escondida. Pero la verdad es una: llega la hora de enfrentar mis adolescentes sueños con un imponente futuro que cada día toma más vida. ¿Hay cabida para ellos? ¿Se están cumpliendo? ¿Mi vida se parece a la que esperé?
Esta es la perversa adultez: estar conciente de todo, tomar el peso de cada uno de nuestros actos y rendirse ante un sistema que parecía ser el archienemigo de una desordenada, lenta, libre e idealista juventud. Sí, me he sentido ingrata y sínica. Un día desperté y sentí ese autoexilio al que me aferré sin discusión alguna como si nunca hubiese sido ese hippie personaje del que tan orgullosa me sentía.
No es que haya olvidado mis sueños sino que, inconcientemente, los abandoné. ¡Cómo no me di cuenta! ¡Cómo nadie me ha dicho nada! ¿Acaso todos se sienten igual? La culpa nunca ha sido mezquina conmigo: se ha presentado en mi vida en cada maldito y necesario episodio para burlarse delirantemente en mi cara, esta no ha sido la excepción
Parezco desesperada, pero es que… ¡Lo estoy! Me estoy volviendo adulta antes de lo planeado y sin ninguna de mis banderas de luchas colgadas de mi hombro izquierdo.
Dedicado a todos los nostálgicos veinteañeros que, como yo, los domingos en la mañana, sienten la frialdad de este camino hacia la autotraición. ¡No dejemos de soñar!
Escrito por Wákatela! el 00:51::
5 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 18:08::
2 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
por: Dul
El lunes, di el peor examen de mi vida. El lunes fue de fuerza mayor recurrir a los apuntes en mi bolso. En mi invicta carrera universitaria, creo que estoy al borde de echarme un ramo.
Se que no es terrible. Se que le pongo más color de lo debido, pero tengo una confesión: en mi primer año de universidad, me jure que si pasaba todos los ramos, de ese primer año, no me iba a permitir echarme algo en toda la carrera. Y así voy, invicta. Con una cantidad de créditos que no se para que sirven, con los electivos ya hechos, con la carga de 4 años de educación y aún así, no me siento preparada para enfrentar la realidad.
Soy una mujer miedosa. Me asusto con las películas de terror, en fantasilandia siempre figuro de colgador de carteras y apoyando a mis amigos que son desprendidos de una altura horrorosa hacia el vacío, me asusta manejar, pero más me asustan los autos en si ¿Cómo pretender que no me asuste mi pronta adultez? ¿Ah? ¿Acaso me vieron cara de mujer autónoma? Tengo 21 años, tengo claro lo que quiero hacer toda mi vida, pero tengo miedo de enfrentar la cruda realidad… ¿cesantía dicen por ahí?
Después de escribir 5 páginas de calamidades e insultos a la definición original de Industrias Culturales, el miedo me cayó de un sopetón: existe la posibilidad de no ser invicta. Si es así, agacharé mi cabeza y quizás caeré en depresión. Veré la forma de no hacer un año más de Universidad, veré la manera de cómo enfrentarme a mis miedos, sin que estos me ataquen de frente y yo sola, sin un escudo protector que me diga: todo va a estar bien.
Me sigo preguntando ¿no seré muy joven para esto?... Nadie me ha dicho como es tener un cartón en la mano y entregarse a la vorágine de la sociedad. Nadie me enseño a entregar un currículo, nadie me ha contado como es tener una entrevista de trabajo, nadie me preparó para dejar de ser estudiante y empezar a pagar 370 pesos en las micros en vez de 120.
Y no es que le tenga tirria al trabajo. No señores, no soy de la realeza, he trabajado… OK, tampoco soy la cenicienta, pero mi único jefe ha sido mi padre. Desde chica, trabajaba en los locales, vendiendo delantales (paso el dato, mi Papá tiene fábrica de delantales, “La casa del delantal”, compren, su delantal es mi sueldo…)
Se que soy capaz de cumplir horarios, se que puedo rendir bien en lo que haga, de verdad lo sé, pero mi miedo es mayor.
No se si soy yo no más, o es algo típico de cualquier estudiante al borde del colapso. Si soy yo, avísenme para pedir hora con el doctor de F, porque creo que me vuelvo loca poco a poco.
Creo que tengo el complejo de Michael Jackson, no quiero crecer…así que, Romi, préstame tu disfraz de Peter Pan, es lo único que va conmigo en este minuto
PD: Intente hablar de actualidad, pero lo único que ronda en mi cabeza es ¿Cómo la Coté López tiene 17 años?!!! Estoy en shock.
Escrito por Wákatela! el 00:09::
12 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 09:43::
4 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 11:59::
11 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Debilidades, siempre las hay
por: Romi
Para quienes apuesten a que esta mujer jamás se ha enamorado, debo aclarar que casi lo he estado en un par de ocasiones y que también mi estómago se ha revuelto en otras. Pero sí, también he amado con locura ¿Acaso no todos lo hacemos en algún momento?... Y creemos que no podemos dormir si no suena el teléfono antes de ponernos el pijama, escuchamos música mamona que nos lo recuerde todo el día, colocamos frases bonitas en todas partes, llenamos de fotos y cartas cada pequeño espacio de nuestra billetera y podemos jurar de guata que llegamos a casa con su olor en toda nuestra ropa. Odio ese estado, pero también, de alguna manera, lo he disfrutado.
Pero estas son sólo cosas materiales que nos sirven para identificar a otros pobres diablos como nosotros, en pleno estado de enamoramiento, en cualquier otra parte del mundo. Porque la más sincera manera de comprobar lo perdidamente enamorados que estamos es cuando imaginamos nuestra vida al lado de esa extraña criatura que ha cambiado hasta tu forma de respirar. Ni siquiera imaginas una vida de ensueño en un castillo moderno que ambos arman y equipan gracias a una lista creada en uno de esos aniversarios importantes, sino que es peor: no lo dices, no lo escribes, sólo lo imaginas despierto y absolutamente conciente, tanto que guardas silencio por miedo a que alguna desconocida fuerza escuche tu plan y lo estropee. Señores, así he amado ¿Ustedes no?
Fui capaz de recrear mentalmente cada una de las estúpidas peleas que tendríamos, organicé nuestra hora de levantarnos y el orden de películas que arrendaríamos cada viernes en la noche, pensé en lo molesta que estaría con las mascotas que él querría dentro de la casa, elegí el lado izquierdo de la cama y planeé el primer tránsfugo, pero oficial viaje que haríamos juntos. Decidí que dejaría crecer mi pelo hasta que mi primer hijo naciera ¿Por qué? No lo sé, peor si él, insólitamente, amaba mi rebelde cabello, me parecía un romántico símbolo para mi hijo.
Pensaba en la cara de mi mamá al escuchar que ya no quería escribir ni cantar porque ya no necesitaba más nada. Sí, guardé silencio para cuidar la vida que quise y quiero tener. Uff, olvidé decirlo, aún amo. Sólo que él ni se lo imagina.
No sé en qué preciso momento de la vida me convertí en villana. Por más que intento no puedo recordar cómo fue que llegué a serlo, ni qué tanto mal he provocado con esta estupidez acumulada que crece… pero algo debió ocurrir.
Confesaré a nuestros queridos desconocidos y fieles lectores que, a pesar de mi explicita demencia romántica demostrada en los párrafos anteriores, poseo en extraño título de “mala mujer”, Ojo!!! No mala amiga, jamás mala hija...sólo de mala mujer. Algo así como una Quintrala haciendo de las suyas. Mi madre se compadece de los que, según ella, son pobres hombres enamorados… envenenados. Mis hermanos se ríen de los que osen cruzar la puerta de mi casa con apuestas tácitas conjugadas en mi contra y mis amigos sólo tratan de encontrar al más apto para sobrevivir a una relación conmigo. Él dice que soy caprichosa, obstinada y sobre todo orgullosa. Puede que tenga razón. La verdad, aquí entre nos, es que sólo él tiene la culpa, por jamás desaparecer, por convertirse en el único a quien quiero conmigo
Escrito por Wákatela! el 12:00::
22 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 00:17::
20 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
I can't believe the news today
Oh, I can't
close my eyes
And make it go away
How long...
How long must we
sing
this song?
How long?
Sunday Bloody Sunday - U2
Con la mente fría veo las noticias. Ha de esperarse que existan choques y denuncias de narcotráfico. Con la mente fría digo, porque si fuera un poco más sentimental, me hundiría en la depresión, viendo como mi país, cada día se vuelve más caótico.
Hay madres que morirían por tener un hijo. Hay madres que hacen que sus hijos mueran sin piedad. ¿Creen ustedes que es inherente al ser humano la locura? Al parecer si. Y más aún en nuestro país, dónde cada día ocurren cosas más terribles.
3 niños: uno de 6 meses, 1 años y medio y 2 años y medio fueron asesinados a sangre fría por su madre. Noten la afirmación: la mujer que los llevo 9 meses en su vientre lo mato y luego intentó quitarse la vida. Ahora ella está en coma.
Y no, no es un drama ganador de un Oscar, es la realidad de nuestro Chile lindo. Entre corrupción y sangre y todo cubierto con mentiras y un gobierno que aún no se pone las pilas.
Por lo mismo dicen que la realidad supera a la ficción. ¿Cuáles serían los motivos de una madre para matar a sus 3 hijos? De verdad no lo puedo comprender. El tema me supera con creces. Me pone triste. ¿Por qué la locura de un ser humano llega a ser tan amplia que pasa a llevar la vida de otro?
El mundo se vuelve un rincón cobarde dentro de esta amalgama de terrores. La justicia es una pelotudez. Hace un par de semanas salió libre un padre que maltrató a su hija de meses de edad, hasta dejarla en coma y con una muerte segura. Ese hombre camina libre por las calles de mi país. Ese hombre puede ser tu vecino, el señor que se sienta al lado tuyo en el metro. Ese hombre debería vivir hasta sus últimos días encerrado en una celda. Y no exagero.
Lo sé, todos merecemos perdón, pero ¿seguros que se puede perdonar semejante acto? Yo no puedo.
Siempre pensé que las personas por esencia eran buenas. Si, buenas, con virtudes escondidas y actos de bondad sepultados. Cuando prendo la televisión, todas las semanas a las 9 de la noche, mi fantasía se me viene abajo; Existen mujeres que matan a sus hijos sin piedad, existen hombres que violan y maltratan a sus hijas sin piedad, existen pseudos-grupos que discriminan sin piedad.
Y es que es muy fácil declararse “loco” o “fuera de sus capacidades mentales”. Es muy fácil que te dejen suelto en un par de años, para seguir cometiendo los mismos crímenes horribles. Es muy fácil.
Dicen que todo lo malo que hagas se te devuelve 3 veces. Es Karma. Y es ahí dónde me pregunto ¿quiero que mis hijos nazcan en un mundo así?... No. De seguro que NO. ¿Quiero vivir yo en un mundo así? No.
Sigo con la mente fría. Sigo con escalofríos. Si estuviera comentando con emociones de por medio no estaría sentada en un escritorio frente una pantalla, estaría sacándole la mierda (y disculpen el vocabulario) al padre de esos niños.
¿No se supone que a esa edad ellos son los responsables de velar por la vida de sus hijos? En este caso es al revés, son los padres los responsables de sus tempranas muertes.
Escrito por Wákatela! el 12:46::
12 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Por: F
Ya estamos terminando algunas obligaciones o tareas que elegimos hacer por un tiempo. En la universidad ya se están rindiendo los exámenes; en los colegios, las tan odiadas coeficiente dos; en la pega, los balances financieros del semestre; y así conforme a cada lugar.
Ya he hecho mis evaluaciones sobre estos seis meses del 06, he salido muy contento, mucho más de lo que pensé el 1 de enero para esta fecha.
Pese a no haber planificado casi nada de lo que haría este año, sí sabía qué era lo que quería o gustaría hacer con y por mi vida.
Algunos pueden estar planificando ahora mismo su futuro, decidiendo su cambio de casa o pega, si seguir con esa relación o asumir el papel de Don Juan; hoy se estarán tomando miles de opciones. ¿Cuál es la tuya?
No opté porque mi primer comentario sobre otra persona sea algo negativo: "mira que está fea", "cacha ese mal corte de pelo", "que asco el clima", "que lata hoy la U". Tampoco opté por hacer lo que la mayoría apruebe, sino que por lo que mi corazón y guata sienten. Opté por sacar mi parte más lúdica y de niño diariamente, antes que ser un tipo preocupado y ocupado de los "asuntos de la vida y del sistema"; opté por divertirme y disfrutar sin que esto cause daño a nadie.
Veo a diario opciones que no hacen bien, que generan mala onda, molestia, tristeza, entre otras. No sé cuál será la cura para esto, pero yo ya sé por qué opté estos días, por unas películas, paseos y ver a la mayoría de amigos posibles. Compartir en estas vacaciones.
Hablando de películas, les recomiendo "Más allá de la muerte", está en el cine y no es la gran película ni opta para un Oscar, a mi modo de entender, pero sí plantea un tema muy significativo: ¿Qué queremos recordar del otro y qué queremos que se recuerde de nosotros?
Para reírme quiero ver "La chica de al lado", la dan este martes a las 22 hrs. por Cinecanal. ¿No te gustaría tener a la estrella de las películas XXX como vecina (ellos) o a un "Vecino" que te destape la "cañería" cada vez que se requiera (ellas)? Bueno, eso de ellas y ellos es gusto de cada uno.
Como paseo quiero ir a ver el Show de Benny al teatro Cariola, donde el diplomático italiano nos habla de sus aventuras, y por último dar una vuelta al Bellas Artes, ya que hace tiempo que no voy y me tinca que algo nuevo hay.
"Hoy sigo optando en mi vida...y sé que hoy no quiero morir ...porque te quiero seguir amando" (Tigre)
Jamiroquai – Dynamite
Escrito por Wákatela! el 00:13::
12 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 11:20::
12 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 12:24::
12 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 00:22::
16 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 00:19::
5 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Escrito por Wákatela! el 00:04::
7 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
Por: F
Ya estoy fuera de la clínica, ¡me dieron el alta! Creo que fue por el viaje a Algarrobo y porque el Doc es fanático del Albo y por eso anda re positivo. Me siento mucho mejor acá en la capital. Esta sensación me ocurre cada vez que he vuelto de vacaciones por los últimos cuatro años. De chico era un sufrimiento estar de vuelta en las dos primeras semanas de haber llegado, pero ahora la onda que hay por mi parte al llegar, es de un relajo increíble y de una buena onda para con todos y de ellos en general conmigo.
No sé qué será, si el lugar, la gente, la comida o "algo", pero en cada viaje hay más relajo. En este último que hemos dado como chicos "wákatela", más una gran y hermosa invitada (pero sin la gran compañía de un amigo e integrante de este proyecto, HL) lo pasamos muy bien. Hablamos de millones de cosas, vimos más de un partido del Mundial, hicimos esos "juegos" jugosos de cartas (risas) y nos conocimos un poco más.
La buena onda y el desprendimiento por Santiago junto a su rutina se evidenciaron a cada hora del paseo. Creo que hubo muy pocos momentos donde no reímos, donde no buscáramos la broma para hacer pasar un buen rato al resto. Cada uno hizo su parte para pasarlo bien.
No sé por qué acá no se ve tanto lo que se realiza en otro ambiente. Sé que quizá el entorno ayuda a que lo descrito antes se de con más facilidad, pero acá también están los mismos amigos con los que viajas y se pueden vivir las mismas y otras experiencias que dan para mucha risa, pena, alegría, etc.
Sin abstraerme del entorno creo y siento que la clave está en la actitud y disposición para participar con la mejor onda, sin importar lo que resulte, sin predeterminar o establecer las medidas para que algo resulte o no. Con sólo la buena onda del grupo y de cada participante es casi utópico que no se logren cosas buenas, divertidas y que dejan un gran sabor, dignas de volver a repetir.
Un saludo a la Feña, por sus preguntas la última noche sobre lo que como y de qué está preparado; a la Dul, por mencionar tantas y repetidas veces "esa" palabra y por su risa contagiosa; a Perromi, por su muy buena onda a cada rato y por estar siempre atenta a todo; y a Romi (Juanita) por desorbitar mi cabeza todos los días y por esas cosquillas que producían una risa oculta en mi.
¡Saludos a todos!
Vilma Palma E Vampiros - Fondo Profundo
Escrito por Wákatela! el 00:42::
7 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------
EL TÉ MÁS DULCE
Por: HL
La memorable frase que patentó para siempre Vladimiro Mimiza, apenas lograda la hazaña de Copa Libertadores de 1991, por parte de Colo Colo, refleja hasta nuestros días un realismo notable.
"El té será más dulce y el pan más blando".
Más allá de que Colo Colo haya ganado otro título, lo que de verdad se agradece es que realmente hay mucha gente que está feliz. Hoy no hay tanta hambre y, posterior a la "caña", hay muchas ganas de trabajar. La producción económica sube, y por ende las acciones de empresas, etc.
Todos felices. El carácter social que esto logra es realmente preocupante. Quizás allí se explica que el propio Presidente Lagos haya ido a donar plata (¿de su bolsillo?) a la famosa-patética-efectiva "Colotón", hace un par de años. Y es que es tanta la connotación de un triunfo deportivo, que los políticos lo usan muchas veces para paliar las verdaderas preocupaciones de la gente.
Ya lo dijo un ferviente hincha albiceleste en La Boca: "Cuando jugaba Argentina no había hambre". Y claro, los trasandinos quedaron fuera del Mundial y todo vuelve a ser tan malo - o quizás peor - como antes. ¿Quién nos quita el hambre ahora?, planteó el mismo alicaído argentino.
La pregunta es: ¿Por qué el deporte, y principalmente el fútbol, consigue menguar el dolor de tantas personas?
Me surgen respuestas inocentes. Existe gente que tiene tan poco materialmente hablando, que se aferra a cualquier simplismo que la vida ofrece.
Otros sí tienen materialismo, pero así y todo odian su vida porque no tienen una vida ni dirección que los satisfaga. Y es allí donde surgen estas especies de placebos que atenuan el dolor.
El deporte es un placebo. La religión, los grupos suburbanos, la música, y la misma televisión son placebos, que buscar librar a muchos individuos del - como todos le dicen- "sistema" que los excluye.
Es por eso que hoy una gran parte de Chile es un poquito más feliz. O por lo menos, se les olvidan por un rato sus penas. Y eso se agradece. Es bueno de vez en cuando caminar y ver que la gente está más proclive a una sonrisa que al mal trato.
Ahora, si su mecánico, el chofer de la micro, el jefe, el profesor de la preuba coeficiente dos de hoy, y muchos otros hombres comunes son de la "U"... Dios nos libre.
Escrito por Wákatela! el 11:18::
10 Vómitos y regurgitando::
---------------------------------------------